Be water, my firend. 📷 - Lo último de DIVCreativo
Veo a un montón de fotógrafos rígidos. ¿Que qué es un fotógrafo rígido? Pues aquel que va con una planificación o que, simplemente, planta el trípode en un sitio... Y hasta el final. Y creo que es un error,
Fluye. Prueba. MUEVETE.
Hace un par de semana estuve en la playa de Campiecho, en el occidente astur. Un auténtico parque temático para fotógrafos. Llegamos con mucho tiempo para explorar y la verdad es que me lo pasé como un enano. Móvil en mano, fui buscando diferentes composiciones para que, cuando llegara la luz necesaria, tener diferentes opciones que probar. ¿Por qué venirme con una foto si puedo conseguir más?
Cuando hablo de los filtros, algo que, parece, es muy polémico y digo que no los utilizo, hablo de hacer esto precisamente. De tener las menos ataduras posibles para ir cambiando de un encuadre al siguiente sin tener que ajustar demasiadas cosas que me hagan perder un valioso tiempo. ¡Es que ni el trípode! Tanto la imagen que precede a este párrafo como la siguiente, están realizadas a mano alzada. ¿¿Panorámicas a mano alzada?? Sí... ¿Por qué no? Viendo el resultado... ¿Vosotros veis que tenga algún problema?
Para la edición de esta última imagen me inspiré en el estilo de un pintor que es referente para muchos fotógrafos de paisaje como William Turner. Un pequeño secreto que quede entre nosotros... Esta panorámica está tirada con una mano porque la otra la tenía llena de sangre.
Menuda pedrada tengo
Y es que saliendo de la cueva de hacer está ya clásica panorámica, unas piedras se desprendieron del acantilado con tan mala suerte que me dieron en la cabeza. Un susto enorme y un montón de sangre que, por suerte, se quedaron en eso. La brecha producida, pese a ser grande, no fue lo suficientemente profunda como para que tuviera consecuencias graves. Lo malo es que eso lo sé ahora. Pasé unos días preocupado, la verdad, pero aun así esto confirma mi teoría de disfrutar a tope hoy porque no sabemos si un día random, una piedra desprendida aleatoriamente puede acabar con este sueño que es la vida.
En blanco y negro
No sé si por lo trascendental de los pensamientos tras algo así, me apetecía mucho dejar uno de mis encuadres editado en un mucho más solemne blanco y negro. Una especia de "Aquí casi me maté yo", pero más elegante.
En definitiva, y volviendo al origen... Con los años he ido desarrollando esta habilidad de buscar cosas en cada salida. De no conformarme con una sola toma, en fluir y permitirme probar y fallar dentro de la misma sesión.
¡Os invito a probarlo! Lo de fluir, digo. Lo de la piedra... PUES NO.