Charly López: Paisaje y Deporte 📷 - DIVCreativo
Inauguro una pequeña sección en esta Newsletter en la que os voy a presentar a fotógrafos y fotógrafas que me parecen interesantes y que merece mucho la pena conocer. Hoy os traigo a Charly López.
La mezcla perfecta entre paisaje y deporte
Los que me sigáis desde hace un tiempo ya sabéis que soy un enamorado del deporte y el ciclismo es uno de mis favoritos. Guardo como oro en paño los recuerdos junto a mi aita viendo las exhibiciones de Indurain en el Tour de Francia. El Tour se convirtió en "mi verano" particular y creo que he seguido todas las ediciones desde que tengo memoria.
Charly López es el fotógrafo oficial del Tour de Francia (y de La Vuelta) y le envidio (¿sanamente?) por ello. Disfrutar la carrera desde dentro tiene que ser una auténtica pasada como aficionado... Y como fotógrafo.





Cuando hablamos de fotografiar ciclismo, todos pensamos automáticamente en retratar de forma muy cercana el tremendo esfuerzo de estos super hombres en plena ascensión. Sin embargo, Charly hace algo que a mí me parece muy interesante (y complicado): Abrir el encuadre.





Charly nos cuenta la carrera. Toda la carrera. Porque los protagonistas son, sin duda, los ciclistas, pero lo que hace una carrera grande de verdad son los aficionados y el entorno. Abrir el encuadre no significa tirar de angulares extremos, si no que se trata de dar un paso atrás. De aportar contexto. Me encanta cuando utiliza los teleobjetivos como en el ejemplo de arriba, pero mis preferidas son sus fotos angulares. Un momento... ¿Fotos angulares para deporte? Pues sí... Fotos angulares para deporte.
Un don especial
Y es que hacer esto no es nada fácil. Cuando utilizamos angulares en deporte, dejamos al protagonista habitual ocupando un porcentaje muy pequeñito de la escena, pero Charly lo aprovecha para llenarlo de contexto. La foto de Lutsenko bajando el Galibier me parece de un mérito enorme. Primero porque compositivamente la foto es perfecta, con la carretera haciendo de leading line que nos lleva a esa enorme pirámide rocosa del fondo. Pero es que añadir ese elemento pequeñito que es el ciclista, nos muestra esa osadía que tienen estos titanes sobre dos ruedas que, siendo tan "insignificantes", se enfrentan a esos gigantes de piedra en teoría inexpugnables.
Que esto ya de por sí es difícil hacerlo... Pero es que hacerlo en una de las etapas más movidas del Tour de la última década, es de puro TALENTO.
Fotografía de motor
Y como dos ruedas no eran suficientes, Charly también hace cosas con 4. Tan pronto fotografía el Dakar, como F1, como un rally. Y siempre, SIEMPRE, deja su sello, su mirada particular.
Lo importante está detrás de la cámara
Charly demuestra con sus fotos que se puede elevar la foto de deporte. Que se puede ir más allá de la foto informativa y hacerle sentir lo que es estar dentro de la competición con una imagen que más que una foto es una obra de arte. ¿O es que no te dan ganas de ir a ver una carrera ciclista con tus peques viendo esta foto?
Y lo mejor de todo, es que detrás de estas fotos, está un tío super humilde, siempre dispuesto a ayudar y que gasta una sonrisa estupenda porque disfruta de su trabajo.
Recordad que podéis seguir su trabajo en su cuenta de Twitter (https://twitter.com/charlylopezph ) de Instagram (https://www.instagram.com/charlylopezph ) en su página web (https://www.charlylopez.com )
Una horda de talento
Tenemos la enorme suerte de contar en nuestro país con gente con un talento brutal en foto deportiva. Os recomiendo también echar un vistazo a los perfiles de Twitter a @naikereo, @noaasoka o @fotohugoalvarez.
¿Qué tal la nueva sección?
¿Te ha parecido interesante? ¿A qué fotógrafo te gustaría que dedicara un especial asÍ? ¡CUÉNTAMELO EN LOS COMENTARIOS!