La semana pasada Fujifilm presentó en Praga su flamante Fuji GFX100RF. No, tranquilo, por suerte o por desgracias no soy uno de esos elegidos invitados a generar reviews sobre la cámara, así que no se viene chapa técnica.
De hecho, solo os voy a dar un dato: Tiene más de 100mpx.
Y, oye, me parece un cacharro interesante porque, al fin y al cabo, meter un sensor de medio formato con esos mpx en una cámara compacta, pues una obra de ingeniería brutal, pero, entre las (muchísimas) reviews de la cámara he notado cierta tendencia que no sé si es muy sana.
Me explico.
Soy el primero que entiende las virtudes de tener mpx de sobra. De hecho, yo mismo disfruto una barbaridad cuando salgo a hacer foto de calle con mi Fuji XH2 y mi 16-55 y tener a mi disposición, con dos pulsaciones y mediante recorte, prácticamente un 90mm. A pesar de ese recorte digital, sigo volviendo a casa con un archivo más que usable incluso en formatos de impresión relativamente grandes.
Si yo puedo hacer lo 40mpx, imagínate con más de 100.
El tema es que yo lo uso cuando veo un encuadre y necesito más focal que no tengo. El problema es que estoy viendo a gente que empieza al revés: “Yo me caso el RAW y luego ya recortaré en post si veo algo interesante.”
Y me parece horrible.
Yo siempre aconsejo desde hace mucho que, si vas a usar el RAW, tires un poquito más abierto del encuadre que tienes en la cabeza porque quizá al montar la panorámica o al licuar algún elemento, termines agradeciendo ese espacio extra, pero de ahí a tirar al tuntún a ver si luego encuentras algo… PUES OIGA…
El proceso de crear una fotografía, para mí, es un todo que debe reunir el proceso de toma, su téctnica y composición unida a la posterior edición e incluso impresión. Pero me parece un error si empezamos a dejar todo ese proceso de imaginación de la fotografía en el postprocesado.
Primero porque creo que la eficiencia y la creatividad se reducen mucho pero, sobre todo, porque se disfrutaría de la fotografía muchísimo menos.
Si te gusta mi forma de pensar, en el workshop de Mayo, te enseñaré este flujo de trabajo del que te hablo. Si quieres apuntarte al workshop de Mayo en Belaustegi, por aquí te dejo toda la info. (Solo quedan 3 plazas)
Ahora puedes:
Compartir esta newsletter con un/a colega fotógrafo/a:
Seguirme por Bluesky , donde me paso media vida hablando de fotografía.
Darle al ❤️ a esta publicación más abajo.
APRENDER FOTOGRAFÍA // MI BLOG // #MADEBYAHUMAN
¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y APOYARME SIEMPRE!