Tengo un monitor 21:9 desde hace mucho tiempo. Me lo compré porque me parece un formato ideal para trabajar en video. Al final cuanto más parte de la linea del tiempo puedas ver, pues más fácil se hace tu trabajo. El caso es que también tiene sacrificios. Yo siempre he visto “la vida” en 3:2. Es un formato que me encanta y los monitores que tuve anteriormente se asemejaban mucho a ese formato.
Al cambiar el monitor se me hacía raro hasta el fondo de pantalla. Trabajaba cómodo, pero eso… No terminaba de ver mis fotos de fondo de pantalla tan recortadas por la parte de arriba. Al menos fue así por un tiempo, porque un día se me empezó a cruzar por la cabeza pensar en fotos que podrían encajar en esa proporción… Y me flipó la idea.
Componer en formato tan panorámico te obliga a reestructurar tus ideas y a mejorar para que la armonía reine en un cuadro completamente desproporcionado entre altura y anchura.
Creo que es un formato que luce de una manera increíble en las ciudades y que me ha servido para añadir un poquito más de variedad a mi fotografía. Me parece superinteresante pensar en formatos diferentes a la vez, en el mismo sitio. Te enriquece y te divierte.
¡Ah! Y en papel queda GUAPÍSIMO. Lo podéis comprobar en el fotolibro de París, por ejemplo.
¿Qué opinas? ¿Has probado este formato alguna vez?
EL CHISTE QUE TE ALEGRA EL DÍA
¿Sabéis cuál es el colmo de una matemática?
Que su marido le mienta cada 2 por 3.
Ahora puedes:
Compartir esta newsletter con un/a colega fotógrafo/a:
Seguirme por Bluesky , donde me paso media vida hablando de fotografía.
Darle al ❤️ a esta publicación más abajo.
APRENDER FOTOGRAFÍA // MI BLOG // #MADEBYAHUMAN
¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y APOYARME SIEMPRE!
El foto libro de Paris es una pasada. Tiene unas panorámicas/fotos increíbles. David tiene una mirada muy personal.
Tras ver el libro te entran unas ganas terribles de volver a Paris.