Cuando entro a webs de cacharreo para ver algún aparatito que me interesa, normalmente siempre me encuentro con el comentario de alguien lamentándose amargamente porque le falta velocidad de enfoque, ráfaga, rango dinámico o cualquier cosa random. Desde hace un tiempo, me molesto en ir a ver los perfiles de esos usuarios y en el 99% de las veces me doy cuenta de que esas cosas que echan en falta, no tienen nada que ver con el tipo de foto que hacen.
El mundo del cacharreo es muy sibarita y hay mucha gente que le gusta fardar de todo lo que puede hacer su cámara… Aunque él (o ella) no lo use nunca o, directamente, no tenga ni pajolera de usarlo y siempre me acuerdo de mi experiencia surrealista en Oporto. Pero de verdad que no lo entiendo.
Desde hace mucho recomiendo a la gente que me pregunta con qué cámara empezar, que invierta en un móvil decente. Y es que cada vez soy más consciente de las posibilidades de este maldito cacharro. ¿No te lo crees? Esto es lo que me traje de Amsterdam.
No sé a ti, pero a mí me flipan.
Y ahora es cuando todos me vais a preguntar “¿¿pero qué móvil usas??”, ¿verdad? XD. Ya, ya… No es que sea vidente. Es que son muchos años…
El caso es que para hacer estas fotos no es necesario tener el último modelo que cuesta 1.600€. Lo que tienes que actualizar es lo que está detrás de la cámara y te aseguro que te va a salir mucho más barato. Por aquí te dejo la “actualización de firmware” por solo 22€. ;)
Ahora puedes:
Compartir esta newsletter con un/a colega fotógrafo/a:
Seguirme por Twitter, donde me paso media vida hablando de fotografía.
Darle al ❤️ a esta publicación más abajo.
APRENDER FOTOGRAFÍA // MI BLOG // #MADEBYAHUMAN
¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y APOYARME SIEMPRE!