Estamos castigados a vivir en la falsa idea de que, desde nuestras casas, se ven estrellas en el cielo. Y digo castigados porque cuando vas a un sitio donde se puede disfrutar de un cielo nocturno DE VERDAD pues te quedas allí durante unas cuantas horas patidifuso. ¿Pero dónde carajo se meten todas estas estrellas en mi casa? Pues ya te lo digo yo: Ocultas tras un montón de contaminación lumínica y gases que provienen de las ciudades.
Nada comparado a poder mirar hacia arriba a 2.400m de altura en el Roque de los Muchachos, en La Palma. Esa islita del ensueño, perdida en el Atlántico que cuida como nadie su cielo y que me tiene profundamente enamorado.
¿Quieres saber la ubicación exacta de esta foto y cómo está hecha?
Si compras el calendario encontrarás un QR con la información precisa de la ubicación y los datos de la toma.
La soledad de la negrura que se vive allí arriba, solo rota por el mar de nubes que se apelotona allá abajo en el valle, nos permite contemplar, a simple vista la Vía Láctea del pasado. Porque… Sí. Está tan lejos que la luz que nosotros percibimos, es la luz de un tiempo pasado porque tarda muchísimo en llegar. Una ventana a tiempos pretéritos, en el mejor de los balcones posible.
El calendario 2025
Recuerda que esta foto forma parte mi calendario fotográfico 2025 que puedes adquirir directamente en mi tienda online.


Ahora puedes:
Comprar el calendario y disfrutar de esta foto en tu casa
Compartir esta newsletter con un/a colega fotógrafo/a:
Seguirme por Twitter, donde me paso media vida hablando de fotografía.
Darle al ❤️ a esta publicación más abajo.
APRENDER FOTOGRAFÍA // MI BLOG // #MADEBYAHUMAN
¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y APOYARME SIEMPRE!