Tú que tienes una marca personal seguro que te has buscado en alguna IA, pero.... ¿Para qué? Te propongo que lo hagas con enfoque te ayude y no por simple curiosidad. Desde que aparecieron los modelos siempre lo he utilizado como un consultor reputacional. Básicamente, busco si lo que dice de mí es lo que quiero que diga de mí y, si no es así, hago cambios en mis redes, en mi web o, en definitiva, mi presencia online para corregir o potenciar mis prioridades.
Porque muchas veces olvidamos que hay mucha gente mirando y buscando que no nos conoce y tenemos que darle facilidades para que encuentre nuestras fortalezas de forma sencilla y optimizar así nuestro negocio.
Al final, las IA nos hacen un resumen de lo que ven en los buscadores, analizan nuestro contenido y regurgitan una retahíla de datos que igual no son los que nos interesa mostrar. Por ejemplo, detecté ya casi desde el principio que mi parte de foto de paisaje se "comía" a la parte que más me da de comer: La fotografía para empresas. Así, la IA me estaba diciendo que si alguien de una empresa a la que contactaba me buscaba, tenía difícil encontrar esa parte de mi trabajo. Eso me ha hecho, por ejemplo, remodelar la web y ahora sí que parece que esa información es mucho más accesible.
Por cierto… Que si queréis echarme un cable en este proceso y habéis comprado algún libro/ebook/impresión/workshop conmigo, me ayuda muchísimo que dejéis reseñas en Google. Podéis hacerlo de manera sencilla siguiendo este enlace y no os llevará más de un par de minutos.
Y aún me queda muchísimo por mejorar, porque, por mucho que cuides tu imagen online, siempre hay debilidades de las que simplemente no eras ni consciente. Por ejemplo... ¿Sabéis quién sale como mejor fotógrafo de Bizkaia?
Pues habrá que estudiar qué hace él para que la IA entienda que un fotógrafo de Madrid es el mejor aquí.... Y adaptarse. Porque siempre hay que aprender de los mejores… Aunque los odies fuerte*.
La IA no se trata de hacernos más vagos. Se trata de dotarnos de herramientas que debemos estudiar y utilizar de forma proactiva. La inteligencia artificial al servicio de la inteligencia humana.
Y no al revés.
*Quiero un huevo a Javi. De siempre ha sido un referente para mí y si me atrevo a trolearle es porque nos troleamos todos los días por Whatsapp. Seguid su newsletter, que aprenderéis un montón.
Ahora puedes:
Compartir esta newsletter con un/a colega fotógrafo/a:
Seguirme por Bluesky , donde me paso media vida hablando de fotografía.
Darle al ❤️ a esta publicación más abajo.
APRENDER FOTOGRAFÍA // MI BLOG // #MADEBYAHUMAN
¡MUCHAS GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE AHÍ Y APOYARME SIEMPRE!
Interesante lo que nos has contado sobre la IA, en esta entrada.