Levo toda la semana toqueteando la nueva herramienta de reducción de ruido de Adobe en Lightroom y la verdad es que estoy francamente sorprendido del pasazo adelante que han dado. Tal es ese paso, que creo que afectará a cómo vas a elegir tu próxima cámara.
Un cambio que traerá cola
Desde siempre, uno de mis defectos como fotógrafo siempre ha sido tenerle demasiado miedo al ISO alto. Me cuesta horrores subirlo y hago mil cosas antes. De hecho, cuando en Noruega lo he estado subiendo a 8 y 10.000 para captar las auroras boreales me sentía completamente extraño. Y no es que el resultado sea un desastre, pero sí que es verdad que, a esos niveles, las fullframe hacían palidecer a mi Fuji de manera evidente, pero… ¿Qué pasaría si os digo que ahora este miedo no tiene ningún sentido?
De toda la vida ha existido la reducción de ruido. Todos los softwares tienen una herramienta dedicada a ello. De hecho, Hay programas completos focalizados en reducir el ruido de tus fotos. Topaz Denoise, DXO… El caso es que, al menos en mi cámara, los resultados con estos programas me parecían muy poco naturales. Artefactos, degradados de color extraños, luminancias extrañas en algunas zonas… Probé sin mucha fe la herramienta de Adobe y… Pues una maravilla, oiga. Ahora me arrepiento de no haber tirado con ISOs aún más altas.
Puede parecer baladí, pero uno de mis dudas sobre pasar a fullframe o no, era esta. Bien es cierto que no necesito habitualmente tirar de ISOs altos, pero despreocuparme de ello afectará a mis próximas decisiones de compra… Y no seré el único.
Es la primera vez que veo un software que puede cambiar el mercado del “hardware fotográfico.
Os recuerdo que el día 20 de Mayo estaré todo el día hablando de foto y edición en Sopela (Bizkaia) de la mano de UK Photo COMPLETAMENTE GRATIS. Solo tenéis que apuntaros aquí.